—Son
semifinalistas del concurso de Bandas Movistar, ¿cómo se toma la decisión de participar en un
concurso y cuáles son las expectativas?
—¡Sí!
Estamos en la semifinal, super contentos. La decisión de participar no es
fácil, pero es necesaria. Un concurso requiere ser juzgado subjetivamente, en
este caso por un jurado, así como por el público, lo cual puede ser un tanto
agobiante. Por otro lado, creemos que es super motivador
y alentador exigirse cierta disciplina para estar preparado y poder competir.
También es una especie de juego y es divertido. Una de las características más
interesante para los músicos es la exposición que se genera en este concurso en
particular, tenemos la posibilidad real de mostrar nuestra música y arte en
pantalla de televisión abierta, en horario de sábado central, más no se puede
pedir. Por ello, ya estamos cumpliendo una expectativa gigante que es la de
poder difundir nuestra banda de una forma masiva.
—Recientemente
lanzaron un ep con cuatro canciones promocionales, ¿qué nos transmite D’Mozar en este nuevo trabajo?
—Transmite
la identidad actual de la banda. Un proceso largo y paulatino en el cual
logramos, creemos que acertadamente, lo que estábamos buscando hace años; un
sonido sólido, homogéneo, caracterizados por sonidos pop, funk, electrónicos,
sin perder el rock que nos originó.
—¿Van a hacer el lanzamiento?
—Sí,
haremos el lanzamiento oficial del disco Descifra
que incluye al ep el 17 de mayo en el Centro Cultural de España (Rincón 629) a
las 19 horas, el evento será puntual, lo aclaramos porque a las 19 horas se
abren puertas y se comienza el show, y el europeo te es puntual de verdad [risas].
—La banda ha
apostado a una mejora significante en cuanto sonido y estética, ¿cómo fue ese
proceso? ¿Qué
obstáculos debieron sortear?
—Fue
un proceso lento, al cual le dedicamos mucho tiempo y energía. Necesitábamos
saber cómo queríamos sonar y qué mostrar, pasamos años sin saberlo [risas]. Una
vez que nos conocimos como banda pusimos todas las fichas en cómo lograr ese
objetivo. Comenzamos a trabajar con sonidista, exploramos en la electrónica,
Armando nuestro baterista dedico mucho esfuerzo en transformar su escena con
set de percusión electrónico sumándolo a la batería acústica, lo cual hace “al
vivo” increíble. Fue un gran trabajo de producción como banda, de encontrarnos
y respetarnos al unísono, y sonar todos como queríamos sonar sin opacar al
otro, no fue fácil, nos sorteamos obstáculos como frustraciones, discusiones, decisiones,
¡la vida misma!
—¿Cómo seguir? ¿Cuál es su idea?
—Seguir
por el camino que vamos, trabajando mucho y decididos difundirnos, conquistar nuevos
oídos y corazones, seguir inspirados componiendo, lograr grabar un disco en
sello e irnos de gira nacional e internacional, esa es la idea de la banda y de
nuestras vidas en resumen.
—¿Dónde podemos obtener más información de la banda?
—En
todas las redes sociales, nuestra página web, nos pueden escuchar en todas las
plataformas de audio como Spotify, nos
contactamos por el medio virtual por estos links: